lunes, 4 de mayo de 2009

¿Homogeneizar?

"La cultura otorga sentido, fines y valores tanto al individuo como a la comunidad"
¿Podemos clasificar a la cultura como universal o particular? Y es que la cultura lo es todo, y por ende, se le podría entender como universal pero
¿que sería lo universal sin lo particular? Nada pues lo particular es la raíz de lo universal, es siempre un individuo el que comienza con un hábito y el conjunto de estos hacen la cultura.

Sí, es cierto que la utopía es la universalidad: una sociedad homogénea que tenga las mismas necesidades más ¿Todos buscamos esto? ¿es necesario universalizar los valores occidentales y aplastar los valores locales? Después de todo existe una razón por la que los valores locales, la minoría, se rehusan a ser absorbidos, tampoco es que uno sea más cultura que otro, sólo es cuestión de poder.

Y aquí, es en este momento, deonde los individuos tienen que decidir entre la tendencia a homologar o a defender la diferencia.

Para mi no es que uno gane, es cierto que uno es más fuerte que el otro, pero son interdependientes, pues, sin diferencia no existiría la igualdad, y, librándonos de esta lucha bien nos podemos escudar en la comunicación, en el diálogo o en buscar un estilo de vida, como bien lo dice el autor, aunque yo dudo que con esto podamos ponerle fin a la eterna lucha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario