lunes, 2 de marzo de 2009

Cultura y Valor

La cultura no es un simple concepto cuadrado por el que todos entendemos como patrimonio de la nación o como un museo donde se muestra la historia de algún país, hemos crecido con la idea errónea de lo que es...pero ¿que es en realidad? Podemos pensarla como el conjunto de objetos que representan algo (persona, país) pero más que este conjunto es un proceso constante de valores y situaciones que con el tiempo se vuelven incuestionables.

Todos comprendemos lo que es cultura pues vivimos dentro de ella, esto no significa que comprenderla a mi modo significa que este correcta o incorrecta, simplemente la vivo según mis percepciones y vivencias.

¿La cultura entonces se vuelve una simple causalidad o una causalidad motivacional? la diferencia es que en lo motivacional se busca como fin un proyecto con un fin mientras que en la otra es una simple causa y efecto, la cultura por si sola pienso que es causal pero el hombre es quien tiene la posibilidad de volverla motivacional pues el hombre ve a la cultura con un fin, léase de identificación, de historia, o como se perciba.

Si la cultura se vuelve un proceso causal que puede ser estudiado es por los mismos objetos que la forman de los que si se pueden emitir juicios. Reale nos habla de valor y objeto ideal donde los valores se entiende como los no objetos ideales pues el objeto ideal es lo que debe ser y los valores son una finalidad, uno se encarga del proceso y el otro del fin. No podemos entender que es estética sin antes saber que es o haberla experimentado. 

Lo valioso, es decir, la finalidad del proceso siempre implica esperanza o el deseo de "verlo convertido" pues se habla de un final idealizado con un proceso lleno de n¡motivación.

El valor entonces no es, el valor debe ser. "El ser es porque es lo que es, el valor es lo que vale". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario